ID
1082
Nota de aplicación
Se refiere a pueblo sedentario del Arcaico Medio, entre 2500 y 3500 a.C. cuya economía se basa en la pesca y la horticultura. Debido a la complejidad de sus asentamientos, sus aldeas ubicadas próximas a la costa, incluyen construcciones monumentales de adobe. Presenta desarrollo de culto a los muertos y la utilización de técnicas textiles a partir de fibra de algodón.
Tipo de término
Concepto
Faceta
Culturas
Relación
Períodos y estilos
Lengua
Español
Referencias bibliográficas
Aguirre, Isabel Margarita, "Los primeros americanos y sus descendientes", Editorial Antártica, Santiago, Chile, 1988, p. 58
Amores, Juan Bosco, "Historia de América", Grupo Planeta (GBS), 2006, p. 120
Grieder, Teresa, "A Dated Sequence of Building and Pottery at Las Haldas", en "Ñawpa Pacha Vol. 13 , Iss. 1", Institute of Andean Studies, Universidad de Berkeley, Berkeley, Estados Unidos, 1975, p. 99
Lechtman, Heather; Soldi, Ana María, "La tecnología en el mundo andino. Tomo I. Subsistencia y mensuración", Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México, 1985, p. 56
Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.