Back to top

Dupont

ID
1126

Nota de aplicación

Estilo cerámico identificado en toda el área atacameña (región de Antofagasta, Chile), que también ha sido encontrado en menor proporción en las quebradas tarapaqueñas (región de Tarapacá, Chile) y en el Noroeste Argentino (Salta y Jujuy). A partir de su primer hallazgo, en el cementerio de Chunchurí, Calama, el estilo Dupont ha llegado a establecerse como un claro indicador cultural del Período Intermedio Tardío (950-1450 d.C.). Consiste en platos de color café en su exterior y negros en su interior, llegando en ocasiones a un prolijo pulimiento. Algunos ejemplares presentan en su interior dibujos incisos.

Tipo de término
Concepto
Faceta
Culturas
Relación
Períodos y estilos
Lengua
Español

Referencias bibliográficas

Nuñez, Patricio, "Visión histórica del arte preinkaico: norte de Chile", Universidad de Antofagasta, Dirección de Extensión y Comunicaciones, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2002, p. 55
Uribe, Mauricio, "Religión y Poder en los Andes del Loa: una reflexión desde la alfarería (Período Intermedio Tardío)", en "Memoria de Título de Arqueólogo", Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1996

Ubicación jerarquica

Término(s) Alternativo(s)

estilo Dupont, tipo Dupont

Nuñez, Patricio, "Visión histórica del arte preinkaico: norte de Chile", Universidad de Antofagasta, Dirección de Extensión y Comunicaciones, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2002, p. 55
Schiappacasse, Virgilio; Castro Rojas, María Victoria; Niemeyer, Hans, " Los desarrollos regionales en el Norte Grande", en "Culturas de Chile: Prehistoria. Desde sus Orígenes hasta los Albores de la Conquista", Andrés Bello, Santiago, Chile, 1989, p. 181-226

estilo Dupont, tipo Dupont

Colaborar

Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.