ID
              1207
          Nota de aplicación
Cactus de tipo columnar, bastante ramificado, con largas y tupidas espinas frágiles, flores blancas o rosado pálido. Frutos globulosos verde-amarillentos, similares a tunas (Opuntia Ficus). Crece en Chile desde la Región de Atacama hasta la Región de Coquimbo. Sus frutos se usaban como refrescantes y febrífugos aunque su uso más tradicional ha sido como alimento y bebida. También se le ha denominado "tuna de copao".
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Animales, Vegetales y Minerales
          Relación
              cactus
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 20
              Pardo, Oriana; Pizarro, José Luis, "Especies botánicas consumidas por los chilenos prehispánicos", 2005, p. 111
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            hormata, rumpa
      
  
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 20
              Pardo, Oriana; Pizarro, José Luis, "Especies botánicas consumidas por los chilenos prehispánicos", 2005, p. 111
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.