ID
              1487
          Nota de aplicación
Planta herbácea, cubierta de vello blanquizco y de flores doradas. Crece en Chile desde la Región de Coquimbo hasta la Región de los Ríos. Se usaba la planta entera o las flores como vulneraria, para lavar heridas internas y externas. Febrífuga, expectorante y sudorífica en tisanas calientes o frías. Benéfica contra la dispepsia y la gastritis.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Animales, Vegetales y Minerales
          Relación
              yerbas
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 29
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            hierba de la diuca, hierba de la vida
      
  
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 29
          
      
            vira-vira
      
  
Cabezas Quinchén, Mónica, "Recopilación de medicina intercultural Mapuche Wiyiche", Gobierno de Chile, Ministerio de Salud, Santiago, Chile, 2006, p. 58
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.