ID
              1505
          Nota de aplicación
Planta con flores rosadas en inflorescencias terminales. Crece en Chile desde la Región de Valparaíso (Aconcagua) hasta la Región de los Lagos (Chiloé). Se usaba la raíz, que contiene tanino como astringente para las hemorragias y el jugo, en cataplasma para los hemorroides. También se usaba como diurético.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Animales, Vegetales y Minerales
          Relación
              yerbas
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 41
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            llaupangue, llaupanke (mapudungún), hierba del pasmo, flor del mármol, planta del mármol, vara de mármol
      
  
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 41
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.