ID
              1522
          Nota de aplicación
Hierba de raíz y hojas gruesas, de frutos rojos o anaranjados, comprimidos y lustrosos. Crece en Chile desde la Región de Coquimbo hasta la Región de O´Higgins. Se usaba la raíz en polvos, tintura y extracto resinoso, como emética, purgativa y como diurético. También en hidropesías, congestiones cerebrales o pulmonares, edemas generalizados dependientes de alteraciones circulatorias del corazón o de grandes vasos, en las ascitis y pleuresías que pueden llevar a la asfixia y todos aquellos casos en que se necesita una evacuación rápida del intestino.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Animales, Vegetales y Minerales
          Relación
              yerbas
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 56
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            pirco, congrio
      
  
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 56
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.