ID
              1652
          Nota de aplicación
El chancho en piedra está asociado regionalmente a la zona central de Chile, su lugar de creación la ciudad de Talca. Esta preparación es habitual complemento de las humitas y de la cazuela.
En el chancho en piedra los ingredientes van molidos con la mano del mortero. Primero se muele la sal gruesa, después el ajo, después la cebolla  y el tomate, se aliña con aceite, pimienta, un poco de cilantro, a veces lleva ají. El sabor del chancho en piedra viene de la piedra y el molido.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Animales, Vegetales y Minerales
          Relación
              aderezos y salsas
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
Asociación de Academias de la Lengua Española, "Diccionario de americanismos", Santillana Ediciones Generales, s.l., Lima, Perú, 2010, p. 481
              Huneeus, Pablo (Autor), "Manual Práctico de Cocina", Editora Documenta Ltda., Santiago de Chile, 2018-agosto, p. 67
              Montecino, Sonia, "Cocinas Mestizas de Chile. La olla deleitosa", Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago de Chile, 2004, p. 81
              Peralta Sáinz, Álvaro (Autor), "Recetario Popular Chileno", Aguilar , Santiago de Chile, 2019-Septiembre, p. 163
              Pereira Salas, Eugenio; Valdés Chadwick, Rosario, "Apuntes para la Historia de la Cocina Chilena", Uqbar Editores, Santiago de Chile, 2007, p. 106-237
              Pereira Salas, Eugenio, "Apuntes para la historia de la cocina chilena", Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1977, p. 88
              Plath, Oreste (Autor), "Geografía gastronómica de Chile. Artículos reunidos 1943 -1994", Ediciones Biblioteca Nacional, Santiago, 2018, p. 33
              Plath, Oreste, "Geografía gastronómica de Chile", en "Revista en viaje N° 343", Santiago, Chile, 1962, p. 183
          Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.