ID:
208
Nota de aplicación
Nota de aplicación:
Instrumento musical aerófono de soplo transversal y fondo cerrado, propio de Chile central y centro-sur. Tiene forma alargada, generalmente de perfil semiplano. Utilizado extensivamente por la cultura mapuche se extiende a la zona central donde forma parte de los Bailes Chinos.
Tipo de elemento:
Concepto
Faceta:
Actividades
Relación:
Aerófonos
Lengua:
Español
Referencias bibliográficas
- Henríquez, Alejandro (Autor), "Organología del Folklore Chileno", Ediciones Universitarias de Valparaíso, Chile, Valparaíso, 1973, p. 37
- Joseph, Claude, "La vivienda Araucana", en "Anales de la Universidad de Chile", Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1931
Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
piüillka
- Canals Ossul, Alejandra (Autor), "(Re) presentar al indígena. El discurso sobre los mapuche en los museos de Chile", Universitat de Barcelona, España, Barcelona, 2016, p. 228
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.