ID
              2178
          Nota de aplicación
Leguminosa anual que produce una vaina con semillas envueltas en un cutícula tenue de color rojo. Deben comerse tostadas para evaporar un principio tòxico que contienen. El nombre maní se le da en Brasil, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, en el resto de América se le conoce como cacahuete o cacahuate. Los cronistas lo describieron como tubérculos o raíces, nombre que no le que no corresponde. En Chile no existen evidencias de que haya sido conocido antes del periodo de la conquista.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Animales, Vegetales y Minerales
          Relación
              semillas
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
Latcham, Ricardo, "La agricultura precolombina en Chile y los países vecinos", Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1936, p. 151
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            cacahuate
      
  
Latcham, Ricardo, "La agricultura precolombina en Chile y los países vecinos", Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1936, p. 191
          
      
            cacahuete
      
  
Latcham, Ricardo, "La agricultura precolombina en Chile y los países vecinos", Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1936, p. 191
          
      
            cacao de la tierra
      
  
Latcham, Ricardo, "La agricultura precolombina en Chile y los países vecinos", Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1936, p. 191
          
      
            chocopa
      
  
Latcham, Ricardo, "La agricultura precolombina en Chile y los países vecinos", Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1936, p. 191
          
      
            inchic
      
  
Latcham, Ricardo, "La agricultura precolombina en Chile y los países vecinos", Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1936, p. 191
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.