ID
              2991
          Nota de aplicación
Tipo de vino de sabor dulce y generoso, elaborado principalmente en la zona de Huasco y Elqui. Se caracteriza por usar uvas del tipo País, Torontel y variedades de Moscatel para su fabricación, las cuales son sometidas a un proceso artesanal que aumenta su grado alcohólico. Toma su nombre del homónimo vino español, elaborado en la localidad de Jerez de la Frontera, el cual fue traído desde la Península Ibérica durante la conquista.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Animales, Vegetales y Minerales
          Relación
              bebidas alcohólicas tradicionales
          Referencias bibliográficas
Aravena, Rodrigo (Editor), "Patrimonio vitivinícola. Aproximaciones a la cultura del vino en Chile", Ediciones Biblioteca Nacional, Chile, 2015, p. 83-93
              Castro, Amalia (Autor); Pszczólkowski, Philippo (Autor); Mujica, Fernando (Autor); Lacoste, Pablo (Autor); Núñez, Emiliano (Autor); Cofré, Carolina (Autor); Adunka, Michelle (Autor); Soto, Natalia (Autor), "El pajarete de Huasco y Elqui (Chile). Historia de un vino escogido", en "Revista IDESIA", vol. Volumen 34. Número 4, Chile, 2016-agosto, p. 23-34
              Moliner, María (Autor), "Diccionario de uso del español. Tercera edición", vol. Edición electrónica, Editorial Gredos , España, 2008
          Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.