ID
              3210
          Nota de aplicación
Herramienta lítica de cuerpo alargado, bordes paralelos y extremo distal angosto y filoso. Se utiliza para labrar piedra, metal o madera, en conjunto con un martillo, mediante percusión indirecta. También se denomina cincel a la herramienta intermedia que se interpone entre el percutor y el núcleo durante el proceso de talla, independientemente de su forma.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Objetos 
          Relación
              Instrumentos líticos
          Cualificador
              herramienta lítica
          Referencias bibliográficas
Echeverría Almeida, José, "Glosario de Arqueología y Temas Afines II", vol. II, Instituto Nacional del Patrimonio Cultural, Ecuador, Quito, 2011, p. 66
              Merino, José María (Autor), "Tipología lítica.  3° edición (corregida y aumentada)", en "munibe - Antropologia - Arkeologia", vol. Suplemento N°9, Sociedad de Ciencias Aranzadi , España, San Sebastián, 1994, p. 29, 34, 105, 324, 423
              Moreno González, Leonardo (Autor), "Tecnología lítica y cerámica: sociedades prehistóricas del río Sogamoso, Santander, Colombia", Universitat Autónoma de Barcelona. Facultat de Filosofía i Letres. Departament de Prehistória, España, 2015, p. 521, 523, 528, 550, 552, 553
              Winchkler, Giovanna, "Diccionario de uso para la descripción de objetos líticos", 2006, p. 51
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            whao (Maori)
      
  
Te Piki Kotuku Bennett, Adrian John (Autor), "Marae. A whakapapa of the Maori marae", University of Canterbury. Culture, Literature and Society, Nueva Zelanda, 2007, p. 178, 252, 265
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.