ID
              3427
          Nota de aplicación
Objeto textil de uso doméstico. Alfombra pequeña, de elaboracón artesanal tejida a mano y a telar, generalmente de lana o de fibras vegetales, usada tanto en el interior como en la entrada de la casa. El término proviene del gentilicio de la zona de Choapa, en el Norte Chico.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Objetos 
          Relación
              mobiliario textil
          Referencias bibliográficas
Asociación de Academias de la Lengua Española, "Diccionario de americanismos", Santillana Ediciones Generales, s.l., Lima, Perú, 2010, p. 556
              Gutiérrez, Javiera (Autor); Zambelli, Isabel (Autor); de la Calle, Javier (Autor); López, Luis (Autor), "Catálogo y documental Historias textiles de Chiloé: metodología aplicada para la puesta en valor de los textiles de uso doméstico de Chiloé", en "XXVIII y XXIX Reunión Anual", Comité Nacionalde Conservación Textil, Chile, 2014, p. 49-56
              Mege, Pedro, "Arte Textil mapuche", en "Serie del Patrimonio Cultural Chileno, Colección Historia el Arte Chileno",  Ministerio de Educación. Departamento de Extensión Cultural y Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago de Chile, 1990, p. 53
              Moliner, María (Autor), "Diccionario de uso del español. Tercera edición", vol. Edición electrónica, Editorial Gredos , España, 2008
              Toledo Obando, Pabla (Autor), "La Industria textil", Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Chile, Santiago, 1948, p. 37, 55
          Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.