ID
              3436
          Nota de aplicación
Instrumento de hueso de forma tubular, elaborado en hueso de ave marina, que era utilizado para beber agua por uno de los extremos, sorbiéndola desde arroyos poco profundos o chorrillos. Generalmente, miden entre 20 y 35 centímetros de largo y solían llevarlos colgando del cuello con cordeles trenzados.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Objetos 
          Relación
              objetos de uso personal
          Cualificador
              Yámana
          Referencias bibliográficas
Clemente Conte, Ignacio, "Instrumentos de trabajo líticos de los Yámanas (Canoeros-nómadas de la Tierra del Fuego): una perspectiva desde el análisis funcional", Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Antropologia Social i de Prehistòria, España, Barcelona, 1995, p. 52
              Orquera, Luis Abel; Piana, Ernesto Luis, "La Vida Material y Social de los Yámana",  Editorial Eudeba, Buenos Aires, Argentina, 1999, p. 330
              Perez jimeno, Laura (Autor); Del Papa, Luis (Autor), "Presencia del grupo morfológico definido como tubo-ave e hipótesis de uso. El humedal del Paraná medio y el Chaco seco como caso de estudio", en "Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos", vol. 2 (1), Argentina, 2016, p. 102, 107, 112
          Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.