ID:
3440
Nota de aplicación
Nota de aplicación:
Instrumento lítico, de diversos tamaños y formas, eventualmente expeditivo. Se caracteriza por estar elaborado sobre una roca se superficie rugosa y áspera, en su mayoría sedimentaria, y por presentar marcas de uso en forma de surcos paralelos de desgaste.
Tipo de elemento:
Concepto
Faceta:
Objetos
Relación:
Instrumentos líticos
Cualificador:
instrumento lítico
Referencias bibliográficas
- Ballester, Benjamín (Autor); Clarot, Alejandro (Autor); Bustos, Víctor (Autor); Llagostera, Agustín (Autor); Garcés, Héctor (Autor), "Arqueología de la prehistoria de la Península de Mejillones: el campamento de Los Canastos 3 desde sus cuadernos de campo y materiales de museo", en "Boletín de la SociedadChilena de Arqueología", vol. 43/44, Sociedad Chilena de Arqueología, Chile, Santiago, 2014, p. 13, 14
- Ballester, Benjamín (Autor); Clarot, Alejandro (Autor); Bustos, Víctor (Autor), "Chacaya 2: Reevaluación de un campamento Arcaico Tradío (6000 al 4000 AP) de la costa de Mejillones, II Región, Chile", en "WERKEN", Universidad Internacional SEK, Chile, Santiago, 2014, p. 38
Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
lima lítica
- Ballester, Benjamín (Autor); Clarot, Alejandro (Autor); Bustos, Víctor (Autor); Llagostera, Agustín (Autor); Garcés, Héctor (Autor), "Arqueología de la prehistoria de la Península de Mejillones: el campamento de Los Canastos 3 desde sus cuadernos de campo y materiales de museo", en "Boletín de la SociedadChilena de Arqueología", vol. 43/44, Sociedad Chilena de Arqueología, Chile, Santiago, 2014, p. 12, 15
- Ballester, Benjamín (Autor); Clarot, Alejandro (Autor); Bustos, Víctor (Autor), "Chacaya 2: Reevaluación de un campamento Arcaico Tradío (6000 al 4000 AP) de la costa de Mejillones, II Región, Chile", en "WERKEN", Universidad Internacional SEK, Chile, Santiago, 2014, p. 37
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.