ID
              3459
          Nota de aplicación
Término usado para definir un objeto metálico asociado a la cultura Inca, elaborado principalmente en aleación de cobre que se encuentra compuesto por dos partes, una barra interior de sección variable y una placa curvada en semicírculo, por lo general decorada y con un extremo apuntado. Su forma guarda similitudes con la empuñadura de una espada, y eventualmente fueron denominados de esta forma. En la literatura arqueológica se usa de manera casi indistinta la denominación de manopla, tensor y tensor de arco, y se postula que pudo tener uno o ambos usos.
 
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Objetos 
          Relación
              Armas y sistemas de defensa personal
          Cualificador
              arqueológico
          Referencias bibliográficas
Latorre Blanco, Elvira (Autor), "De adornos y herramientas nacidos del fuego: Una caracterización del trabajo de metales en la Cultura Diaguita (c. a. 900- 1536 d.C.)", Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología, Chile, Santiago, 2009, p. 74, 75, 77, 78, 80
              Niemeyer, Hans (Autor); Rivera, Mario (Autor), "El Camino del Inca en el despoblado de Atacama", en "Boletín de Prehistoria de Chile", vol. N°9, Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociológicas y Antropológicas., Chile, Santiago, 1983, p. 112, 142, 157, 185, 186
              Rex González, Alberto (Autor); Núñez Regueiro, Victor A. (Autor), "Ensayo sobre los tensores y manoplas del N.O. argentino", en "Boletín del Museo Nacional de Historia Natural", Museo Nacional de Historia Natural, Chile, Santiago, 1969
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            tensor (arqueológico)
      
  
Latorre Blanco, Elvira (Autor), "De adornos y herramientas nacidos del fuego: Una caracterización del trabajo de metales en la Cultura Diaguita (c. a. 900- 1536 d.C.)", Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología, Chile, Santiago, 2009, p. 75, 79, 88
              Niemeyer, Hans (Autor); Rivera, Mario (Autor), "El Camino del Inca en el despoblado de Atacama", en "Boletín de Prehistoria de Chile", vol. N°9, Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociológicas y Antropológicas., Chile, Santiago, 1983, p. 185
              Rex González, Alberto (Autor); Núñez Regueiro, Victor A. (Autor), "Ensayo sobre los tensores y manoplas del N.O. argentino", en "Boletín del Museo Nacional de Historia Natural", Museo Nacional de Historia Natural, Chile, Santiago, 1969
          
      
            tensor de arco (arqueológico)
      
  
Rex González, Alberto (Autor); Núñez Regueiro, Victor A. (Autor), "Ensayo sobre los tensores y manoplas del N.O. argentino", en "Boletín del Museo Nacional de Historia Natural", Museo Nacional de Historia Natural, Chile, Santiago, 1969, p. 182
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.