ID
              457
          Nota de aplicación
Planta perenne de tallos tendidos y hojas sésiles. Crece en Chile desde la región de Coquimbo hasta la región de los Ríos (Valdivia). Se usaba como purgante drástico o laxante, eficaz en constipaciones rebeldes, apoplejías, congestiones cerebrales, hidropesías, cólicos de plomo, congestiones viscerales y en todas las circunstancias en que es necesario evacuar rápido el intestino. Se usaban los polvos de raíz, el jugo lechoso o látex de los tallos, la resina y la pintura.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Animales, Vegetales y Minerales
          Relación
              yerbas
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
Aldunate Del Solar, Carlos, "Mapuche: gente de la tierra", en "Culturas de Chile. Etnografía. Sociedades Indígenas Contemporáneas y su Ideología", Andrés Bello, Santiago, Chile, 1997, p. 114
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            Euphorbia portulacoides
      
  
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 40
          
      
            pichoa
      
  
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 40
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.