ID:
77
Nota de aplicación
Nota de aplicación:
Nombre empleado para denominar a una amplia variedad de vasijas de contorno simple, cuerpo tendiente a semiesférico, que ocasionalmente pueden presentar protúberos en el labio o en las paredes. El cuociente entre el diámetro de la boca y su alto es inferior a 2,75. En términos globales es una escudilla abierta confeccionada en arcilla, típica vasija de terracota, de las culturas andinas. Es troncocónica, con base generalmente de 7 a 8 cm., y boca muy ancha, con un diámetro máximo (promedio) de unos 25 cm., si bien las hay de diversas medidas, de 17 cm., las más pequeñas.
Tipo de elemento:
Concepto
Faceta:
Objetos
Relación:
vasija
Lengua:
Español
Referencias bibliográficas
- Cantarutti, Gabriel, "Anexo: Glosario de nombres utilizados para vasijas cerámicas", en "Estadio Fiscal de Ovalle: Redescubrimiento de un sitio Diaguita-Inca en el Valle de Limarí. Memoria para el título de Arqueólogo", 2002
- Fernández, Jorge, "Diccionario de cerámica", Editorial Condorhuasi, Buenos Aires, Argentina, 1984, p. 3: 105
- Larraín, H.; Ross, R., "Comunidades artesanales de ancestro indígena en la II Región de Chile (Antofagasta). Perspectiva preliminar", en "Hombre y desierto : una perspectiva cultural N°1", Universidad de Antofagasta, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Antofagasta, Chile, 1987, p. 78
Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
pucu
- Fernández, Jorge, "Diccionario de cerámica", Editorial Condorhuasi, Buenos Aires, Argentina, 1984, p. 3: 105
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.