ID
              876
          Nota de aplicación
Adorno para la frente en oro, plata y cobre; a juzgar por los dibujos del cronista Guaman Poma de Ayala era propio de la vestimenta de los miembros de la nobleza incaica y de los jefes militares y su forma podía ser circular o trapezoidal. Definido también como plancha de plata para la frente, señal de los nobles.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Objetos 
          Relación
              adornos usados en la cabeza
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
González de Holguín, Diego, "Vocabulario de la Lengva General de todo el Perv llamada Lengva Qquichua o del Inca", Imprenta de Francisco del Canto, Lima, Perú, 1608, p. 50
              Horta, Helena (Autor), "Recopilación selectiva de términos propuestos para su incorporación al Tesauro Regional de Arte y Arqueología", en "Proyecto "Traducción al español y difusión el Art & Architecture Thesaurus (AAT)", Manuscrito, 2002-junio, p. 40
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            placa metálica
      
  
Reinhard, Johan; Ceruti, María Constanza, "Investigaciones arqueológicas en el volcán Llullaillaco: complejo ceremonial incaico de alta montaña", EUCASA Ediciones Universidad Católica de Salta, Salta, Argentina, 2000, p. 73
          
      
            plancha de plata
      
  
Bertonio, Ludovico, "Vocabulario de la lengua aymara", CERES, 1984, p. 36
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.