ID
1025
Nota de aplicación
Una de las primeras poblaciones arcaicas que aprovecharon los recursos marinos, en la costa del norte semiárido (Región de Coquimbo, Chile) hacia finales del Pleistoceno y comienzos del Holoceno (7600-5000 a.C.). Se trataba de cazadores, recolectores y pescadores marinos que ocasionalmente incursionaban hacia el interior para obtener recursos complementarios. Su conjunto artefactual más característico se compone de puntas de proyectil lanceoladas pedunculadas y manos de moler, además de los característicos litos geométricos, de los que se ha postulado un carácter ritual.
Tipo de término
Concepto
Faceta
Culturas
Relación
Períodos Culturales de Chile
Lengua
Español
Referencias bibliográficas
Jackson, Donald, "Coexistencia e interacción de comunidades cazadores-recolectores del Arcaico Temprano en el semiárido de Chile", en "Valles. Revista de Estudios Regionales, Nº 3", Museo de La Ligua, La Ligua, Chile, 1997
Niemeyer, Hans; Cervellino, Miguel; Castillo, Gastón, "Culturas Prehistóricas de Copiapó", Impresos Universitaria S.A, Santiago de Chile, 1998, p. 45
Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.