Back to top

Toconao

ID
1112

Nota de aplicación

Sub-periodificación propuesta para San Pedro de Atacama (Provincia del Loa, Región de Antofagasta, Chile) durante parte del Período Formativo. Principalmente caracterizada a partir de contextos funerarios, comprende un lapso entre el 300 a.C. y el 100 d.C. Puede apreciarse el uso de tembetás, hachas de piedra, cencerros de metal y pipas, además de la costumbre de tapar la boca de los difuntos con mineral de cobre. La alfarería comprende la presencia de cántaros antropomorfos, escudillas y urnas, mayoritariamente correspondientes a tipos rojo pulido y rojo bruñido. Sobre el final de la fase se observa la aparición de cerámica Negro Pulido. Este momento histórico habría correspondido a una etapa de consolidación aldeana, por medio de la cual se hizo necesario establecer centros organizadores para regir la creciente complejidad socio-cultural y agropecuaria que emergía en los oasis de San Pedro.

Tipo de término
Concepto
Faceta
Culturas
Relación
Períodos Culturales de Chile
Lengua
Español

Referencias bibliográficas

Agüero, Carolina; Uribe, Mauricio; Carrasco, Carlos, "Sobre el Registro y la Cronología del Período Formativo en los Oasis de San Pedro de Atacama (1000 a.C.-400 d.C.)", en "En Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología Chilena", 2003, p. 627-636
Llagostera, Agustín; Costa, María Antonieta, "Patrones de Asentamiento en la Época agroalfarera de San Pedro de Atacama (Norte de Chile)", en "Estudios Atacameños N°17", Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige, San Pedro de Atacama, Chile, 1999, p. 175-206.
Nuñez, Lautaro, "Cultura y conflicto en los oasis de San Pedro de Atacama", Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1992
Tarragó, Myriam, "Contribución al conocimiento arqueológico de las poblaciones de los oasis de San Pedro de Atacama en relación con los otros pueblo puneños, en especial al sector septentrional del valle Calchaquí", en "Tesis Doctoral", Facultad de Humaninades y Arte, Universidad de Rosario, Rosario, Argentina, 1989

Colaborar

Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.