Nota de aplicación
Estilo de arte rupestre identificado principalmente en el sector de Alto Loa (Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, Chile), que ha sido adscrito al Período Medio en Atacama (400-950 d.C.). Consistía en representaciones grabadas de tendencia seminaturalista, dentro de las cuales ocupa un lugar central el icono llamado “señor de los camélidos”: un antropomorfo frontal que porta báculos o haces de mando en ambas manos, y que parece regir jerárquicamente las escenas del estilo La Isla. Suele compartir escena con camélidos bicápites. Otros motivos corresponden a camélidos de distintos tamaño, antropomorfos simples, y felinos. La variabilidad formal que presentan sus figuras ha permitido plantear que el estilo La Isla es, con mayor propiedad, un repertorio iconográfico, el cual se encontraría asociado al momento de mayor influencia de Tiwanaku en el Norte chileno durante el Período Medio.
Referencias bibliográficas
Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.