Back to top

Vizcachuno

ID
1162

Nota de aplicación

Estilo de arte rupestre adscrito al sector del Alto Loa (Provincia del Loa, Región de Antofagasta, Chile) considerado dentro de la “tradición esquemática” de manifestaciones rupestres en el norte del país. Sus imágenes más representativas corresponden a camélidos de cuerpo ovalado o ligeramente rectangular, cuyas extremidades, cuello y cabeza son simples líneas rectas incisas; en cambio, el propio cuerpo se encuentra trabajo en técnica de raspado lleno, lo cual provoca un efecto de bajorrelieve. Se presentan en paneles rocosos, a modo de conjuntos abigarrados de animales avanzando en direcciones opuestas.

Tipo de término
Concepto
Faceta
Culturas
Relación
Períodos Culturales de Chile
Lengua
Español

Referencias bibliográficas

Horta, Helena, "Sectorización de estilos en el arte rupestre del Loa, norte de Chile", en "Estudios en Arte Rupestre -Segundas jornadas de Arte y Arqueología", Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago, Chile, 2001, p. 85-108
Horta, Helena, "Ubicación cronológica del estilo Vizcachuno en el arte rupestre del Loa superior", en "Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 27", Sociedad Chilena de Arqueología, Santiago, Chile, 1999, p. 20

Término(s) Alternativo(s)

patrón Vizcachuno

Horta, Helena, "Sectorización de estilos en el arte rupestre del Loa, norte de Chile", en "Estudios en Arte Rupestre -Segundas jornadas de Arte y Arqueología", Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago, Chile, 2001, p. 85-108

Colaborar

Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.