ID
              1469
          Nota de aplicación
Planta de tallo único y flores azules, reunidas en fascículos que forman una espiga densa. Crece en Chile desde la Regiòn de Valparaíso (Aconcagua) hasta la región del Bíobío (Concepción). Se usaba el rizoma en infusión como laxativo y digestivo, en dispepsias, gastritis, congestiones hepáticas y constipaciones. Como purgativo, en hidropesías, edemas circulatorios, congestiones cerebrales y abdominales.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Animales, Vegetales y Minerales
          Relación
              yerbas
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 14
              Stark Schilling, D., "Flora Chilena. Enciclopedia de la Flora Chilena"
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            trique
      
  
Cabezas Quinchén, Mónica, "Recopilación de medicina intercultural Mapuche Wiyiche", Gobierno de Chile, Ministerio de Salud, Santiago, Chile, 2006, p. 58
          
      
            triquencillo
      
  
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 14
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.