ID
              1527
          Nota de aplicación
Planta de raíces largas y gruesas, con hojas grandes crespas en los márgenes. Crece en Chile desde la Región de los Ríos (Valdivia) hasta la Región de los Lagos (Chiloé). Se usaba las hojas para curar vejigatorios, también como vulnerarias, refrescantes y diuréticas. Cocidas o pasadas por agua caliente, se usaban en cataplasmas, en úlceras de toda índole, fiebres, absesos y tumores inflamados. El jugo e infusión de raíz se usaba internamente como emoliente y refrescante.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Animales, Vegetales y Minerales
          Relación
              yerbas
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
Barrera, Elizabeth; Meza, Inés; Muñoz, Mélica, "El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile", en "Publicación Ocasional 33", Museo Nacional de Historia Natural , Santiago de Chile, 1981, p. 59
          Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.