ID
              2637
          Nota de aplicación
Contenedor del tipo bolsa, fabricado en fibras vegetales trenzadas, usada para transportar vegetales ú otros objetos de uso cotidiano desde los mercados o ferias libres. Con posterioridad se hizo de uso frecuente hasta el siglo XX, se fabricaban en material sintético tejido finamente y poseían un par de asas rígidas en la parte superior.
El término probablemente proviene del vocablo quechua pilhua o pirhua, que alude a un canasto rústico elaborado con fibras vegetales tejidas, aunque también podría aludir a un lugar similar a una ramada, donde se almacenan granos.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Objetos 
          Relación
              bolsa
          Cualificador
              bolsa
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
Román, Manuel Antonio, "Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas", vol. Volumen 1, La Revista católica, 1908, p. 282
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            pilgua (bolsa)
      
  
Grau, Juan, "Voces indígenas de uso común en Chile: glosario etimológico", Oikos, Santiago, Chile, 1997, p. 163
          
      
            pirhua (bolsa)
      
  
Román, Manuel Antonio, "Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas", vol. Volumen 1, La Revista católica, 1908
          
      
            pirwa
      
  
Asociación de Academias de la Lengua Española, "Diccionario de americanismos", Santillana Ediciones Generales, s.l., Lima, Perú, 2010, p. 1717
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.