ID:
2859
Nota de aplicación
Nota de aplicación:
Aerófono de origen mapuche compuesto por un asta de vacuno y una caña larga de quila o colihue ahuecada y recubierta de tripa. En el extremo superior tiene una boquilla cortada en diagonal donde se posan los labios, que han sido previamente humedecidos con agua o chicha. Se usa en ceremonias para convocar las fuerzas divinas, en homenaje a los caciques y para acompañar danzas. Mide entre 2 y 4 metros de largo.
Tipo de elemento:
Concepto
Faceta:
Actividades
Relación:
Aerófonos
Referencias bibliográficas
- Claro Valdés, Samuel, "Oyendo a Chile", Editorial Andrés Bello, Chile, Santiago, 1979, p. 29
- De Augusta, Félix José (Autor), "Diccionario Araucano - Español y Español - Araucano", vol. Tomo Primero, Imprenta Universitaria, Chile, Santiago, 1915, p. 259
- Hernández, Arturo; Ramos, Nelly, "Mapuche. lengua y cultura. diccionario mapudungun-español-inglés", Pehuén Editores Limitada, Santiago, Chile, 2006, p. 103
- Mora, Ziley, "Diccionario Mapuche Zungun Palabras que brotan de la tierra", Uqbar Editores, Santiago, Chile, 2016, p. 241
Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
trutruca
- Henríquez, Alejandro (Autor), "Organología del Folklore Chileno", Ediciones Universitarias de Valparaíso, Chile, Valparaíso, 1973, p. 33-37
- Mora, Ziley, "Diccionario Mapuche Zungun Palabras que brotan de la tierra", Uqbar Editores, Santiago, Chile, 2016, p. 241
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.