ID
              3421
          Nota de aplicación
Tipo de aparejo de pesca pasiva, tradicional mapuche, de Chiloé y el extremo sur. Especie de red rígida compuesta por una serie de varas de colihue o maqui y quila unidas en forma cónica alargada o hiperboloide de extremo cerrado que funciona como una trampa para los peces, que entran por un extremo y son atrapados en el otro.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Objetos 
          Relación
              herramientas de pesca, recolección y caza
          Lengua
              mapudungun
          Referencias bibliográficas
Aldunate Del Solar, Carlos (Editor), "Chiloé", Museo Chileno de Arte Precolombino, Chile, Santiago, 2016, p. 77
              De Augusta, Félix José (Autor), "Diccionario Araucano - Español y Español - Araucano", vol. Tomo Primero, Imprenta Universitaria, Chile, Santiago, 1915, p. 125
              Quintana de García, Elena, "Voces del archipiélago (vocabulario chilote)", Simiente, Chile, Santiago, 1977, p. 85
              Valenzuela, Pedro Armengol , "Glosario etimológico de nombres de hombres, animales, plantas, ríos, y lugares, y de vocablos incorporados en el lenguaje vulgar, aborígenes de Chile, y de algún otro país americano", 1918, p. 464
              Álvarez, Ricardo (Autor); Munita, Doina (Autor); Hernández, Jaime (Autor); Barón, Alex (Autor); Gálvez, Diego (Autor), "Antecedentes etnográficos e históricos de la pesca con nasas (llolles) en el centro sur de Chile", en "Revista Austral de Ciencias Sociales", vol. 25, Chile, 2013, p. 5-21
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            llollo (uso en Chiloé)
      
  
Cavada, Francisco (Autor), "Chiloé y los chilotes", Editorial Universitaria, Chile, Sanatiago, 1914, p. 365-366
              Valenzuela, Pedro Armengol , "Glosario etimológico de nombres de hombres, animales, plantas, ríos, y lugares, y de vocablos incorporados en el lenguaje vulgar, aborígenes de Chile, y de algún otro país americano", 1918, p. 464
          
      
            nasa
      
  
Aldunate Del Solar, Carlos (Editor), "Chiloé", Museo Chileno de Arte Precolombino, Chile, Santiago, 2016, p. 77
              De Augusta, Félix José (Autor), "Diccionario Araucano - Español y Español - Araucano", vol. Tomo Primero, Imprenta Universitaria, Chile, Santiago, 1915, p. 125
              Valenzuela, Pedro Armengol , "Glosario etimológico de nombres de hombres, animales, plantas, ríos, y lugares, y de vocablos incorporados en el lenguaje vulgar, aborígenes de Chile, y de algún otro país americano", 1918, p. 464
              Álvarez, Ricardo (Autor); Munita, Doina (Autor); Hernández, Jaime (Autor); Barón, Alex (Autor); Gálvez, Diego (Autor), "Antecedentes etnográficos e históricos de la pesca con nasas (llolles) en el centro sur de Chile", en "Revista Austral de Ciencias Sociales", vol. 25, Chile, 2013, p. 5-21
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.