ID
              72
          Nota de aplicación
Aparato utilizado para tejer. Consta de una estructura general de dos varas verticales y dos varas horizontales, además de diversas varillas para separar la trama y una lanzadera. La trama se logra atando la lana a los extremos horizontales mientras que con la lanzadera se pasa la hebra de lado a lado para elaborar el textil.
Tipo de término
              Concepto
          Faceta
              Objetos 
          Relación
              costura y producción textil
          Lengua
              Español
          Referencias bibliográficas
Echeverría Almeida, José, "Glosario de Arqueología y Temas Afines II", vol. II, Instituto Nacional del Patrimonio Cultural, Ecuador, Quito, 2011, p. 177
              Martinic, Mateo, "Los Aonikenk. Historia y Cultura", Universidad de Magallanes, Santiago, Chile, 1995, p. 215
          Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
      
            telar tradicional
      
  
Fischer, Eva (Autor), "Los tejidos andinos, indicadores de cambio: apuntes sobre su rol y significado en una comunidad rural", en "Chungara", vol. Volumen 43, Nº 2, Universidad Católica del Norte, Chile, 2011, p. 281
          Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.