Back to top
Términos
Resultado de búsqueda
Se han encontrado 2850 elemento(s)
yacolla
Prenda de vestir de uso masculino, propia del mundo andino y definida como prenda principal que cubre la mayor parte del cuerpo, descrita como una manta que viste el hombre encima del uncu, sobre los hombros y anudada al cuello. Se ha documentado que en algunas provincias esta prenda fue adoptada también por mujeres.
Términos Alternativos
- llacolla
- llacota
- manta (quechua)
yerbera
Contenedor doméstico, de uso en Chile y otros países en los que se conserva la costumbre de consumir la infusión de mate. Tiene diversas formas y su uso se restringe a guardar la yerba antes de cebarla y presentarla en la mesa. En ocasiones se denomina Yerbera a un contenedor con dos cuerpos unidos, elaborado en madera, que sirva para guardar la yerba en una parte y la azúcar en otra.
Términos Alternativos
- yerbero
yurothinka (aymara)
Vasija con forma de botella, de tamaño mediano y similar a los utilitarios del mismo nombre. Usado por los pueblos aymaras.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosaerófonos
Término usado para denominar a la serie de instrumentos de viento o aerófonos son aquellos que están compuestos por una columna de aire que pasa por un sistema de tubo cerrado en primera instancia, obligando a salir por diferentes o únicos orificios, a veces regulados por quien dirige el flujo de aire.
Términos Alternativos
Sin términos alternativoságata
Variedad bandeada de la calcedonia, que a su vez es una forma microcristalina del cuarzo. Está compuesta por sílice o dióxido de silicio (SiO2). Presenta colores muy variables, con bandas multicolores, comúnmente en tonos de blanco, gris, marrón, rojo, azul, verde, entre otros. Su brillo es ceroso a vítreo, presenta fractura concoidal (similar a la fractura del vidrio), su transparencia es translúcido a semitranslúcido y presenta bandas concéntricas o paralelas. Se forma típicamente en cavidades de rocas volcánicas (amígdalas).
Entre los usos arqueológicos e históricos identificados se encuentra la elaboración de objetos arqueológicos ornamentales. Uso histórico y actual como ornamentación.
Términos Alternativos
- agate
aguardiente
De agua y ardiente, licor o bebida espirituosa que se obtiene del vino por destilación; es alcohol de 40° de graduación alcohólica diluído en agua. Durante el siglo XVIII, este licor se usó como base para preparar otras bebidas y licores de elaboración casera, preparadas y comercializadas por mujeres. Su consumo era muchas veces oculto y los más asiduos fueron los varones, de ahí que en el lapso de tiempo transcurrido entre el almuerzo y la comida deriva la tradicional once, cuya etimología deriva de las once letras del aguardiente, denominación que se utilizó como eufemismo que disimulara el sentido de la invitación "a tomar once."
Términos Alternativos
Sin términos alternativosaisana
Vasija con una gran asa lateral, cuello largo y estrecho.
Términos Alternativos
- aysana
aisana (inca)
Contenedor de líquidos de tipo botella, usado en contextos Inca o de contacto inca. Se caracteriza por tener un cuello delgado y alto que se expande suavemente hacia la boca. El cuello es achatado con diámetro máximo hacia la parte inferior. Tiene un asa plana en forma de herradura cuya posición es por lo general horizontal u oblicua. La altura oscila entre los 10 y 15 centímetros. La mayoría de las piezas tienen decoración policromada.
Términos Alternativos
- aysana (inca)
- botella de cuello largo (inca)
Albino Marmuth
Establecimiento comercial dedicado a la producción fotográfica. Propiedad del fotógrafo Albino Marmuth. Opera en Valparaíso e inicia su actividad hacia 1889-1890, bajo la razón social de Fotografía Alemana, con un local ubicado en calle Victoria n°149. Entre 1891 y 1896, el establecimiento ofrece en publicaciones su producción especializada en retratos instantáneos, vistas de casas y calles, y en la utilización de luz de magnesio a toda hora.
Términos Alternativos
- Fotografía Alemana
alimentos minerales
Término usado para denominar a un tipo de alimentos de alto contenido en minerales, básicos para una buena alimentación saludable.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosalisado (cerámica)
Técnica de acabado de superficie que se realiza sobre la cerámica una vez ya conformado el objeto y antes de la cochura, cuando la pasta aún no se endurece. Consiste en aplicar fricción y presión, con las manos o por medio de una herramienta con la finalidad de emparejar y suavizar la superficie de la cerámica.
Términos Alternativos
- alisamiento
ananá
Planta originaria de América tropical, de unos 50 centímetros de de altura y flores de color morado. Se cultiva en regiones cálidas por sus grandes frutos que contienen en su interior una pulpa azucarada y jugosa.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosapenhson
Término usado para denominar a la capa de piel de coruro usada por el pueblo Selknam.
Términos Alternativos
- capa de piel de coruro (Selk'nam)
Astillero Behrens
Industria dedicada a la reparación y producción de embarcaciones de madera y fierro, además de sus motores. De acuerdo a los registros, construyeron numerosas embarcaciones para el tráfico de los lagos y ríos de la zona austral de Chile.
Propiedad de Carlos Bartch, estaba ubicada en Valdivia y es mencionada desde 1916.
En 1920, se menciona como la más importante del rubro, dentro de los 22 de la época.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosAugusto Reinken
Establecimiento comercial dedicado a la producción fotográfica. Opera en el Norte Grande (Antofagasta, Calama o Iquique) entre 1880 y 1890 aproximadamente. Propiedad del fotógrafo Augusto Reinken, dueño también del establecimiento Fotografía Moderna de Iquique.
Términos Alternativos
- Fotografía Alemana
azucartrarüwe
Faja femenina de lana, propia de los mapuche del sur de Chile, decorada con cuadros de distintos colores.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosBaldwin Hermanos
Establecimiento comercial dedicado a la producción fotográfica. Opera en Valparaíso desde 1865 aproximadamente, bajo la razón social de Baldwin Hermanos. Propiedad de los fotógrafos y hermanos Baldwin. Se especializa en retratos en formato tarjeta de visita y opera en un local en calle San Juan de Dios n°95. Con posterioridad a 1868, se traslada a otro local en la misma calle n°112. En 1871, el establecimiento, se opone a la solicitud de Rowsell y Cía., también de Valparaíso, para conservar el derecho exclusivo de un nuevo sistema de revelado con luz de platino, que reemplazaba el tradicional sistema con nitrato de plata utilizado hasta entonces, alegando que el sistema de platino era de uso corriente en muchos negocios de fotografías.
Términos Alternativos
- Baldwin y Cía.
- C. Baldwin y Ca
barba de potera
Parte componente del aparejo de pesca de cefelópodos, denominado "potera". En específico, corresponde a uno de los vástagos que se unen al fuste por medio de un amarre embarrilado. Tiene forma ahusada y en general presenta muescas en el sector distal para atarlo fijamente. Se registran mayormente ejemplares de hueso.
Términos Alternativos
- gancho de potera
- garfio de potera
barril (componente de rienda y adorno)
Componente decorativo de origen mapuche usado en las riendas y otras partes del aparejo del caballo como recubrimiento; por lo general es de forma tubular, rectangular o hexagonal, con o sin decoraciones, o bien en forma de pequeños barriles. Se elaboran en plata y otras aleaciones.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosbebidas calientes
Término usado para designar un tipo de brebaje de temperatura mayor al del ambiente.