Tipo de término
Back to top

Términos

Resultado de búsqueda

akcha watarina

Cinta o fajilla fina de textil usada por las mujeres quechua para envolver el cabello o la trenza. Antiguamente sólo era utilizada por personas de alta posición social, pero en la actualidad es de uso transversal.

Términos Alternativos

  • akcha huatarina

alerce

El alerce es una especie endémica y monotípica del bosque templado lluvioso de Sudamérica austral. Crece tanto en la cordillera de la costa como en la de Los Andes en la Región de los Lagos en el sur de Chile. Su preciada madera tiene múltiples usos, como la fabricación de tejuelas.

Términos Alternativos

Sin términos alternativos

Alstroemeria aurantiaca, amancai

Hierba con flores de color amarillo dorado o anaranjado intenso con líneas rojas. Crece en Chile desde la Región del Bíobío (Concepción) a la Región de Aysén. Como planta medicinal, se usaba para tratar oftalmías de origen escrufuloso.

Términos Alternativos

  • amancay

Alstroemeria ligtu, liuto

Planta perenne, de raíces gruesas, cilíndricas, amarillentas al exterior, blancas al interior. Flores grandes, amarillas con pequeñas manchas rojas. Crece en Chile central, desde la Región de O´Higgins (Colchagua) hasta la Región de los Lagos (Osorno). El chuño extraído de las raíces se usaba para tratar personas de estómago delicado, como niños y enfermos. También se usaba en inflamaciones del tubo digestivo y para personas convalecientes.

Términos Alternativos

  • liuto, Alstroemeria ligtu
  • mariposa del campo, chuño de Concepción (raíces)
  • nil
  • nil, nil-gil, mariposa del campo, flor de gallo, peregrina

Amomyrtus luma, luma

Árbol fragante, de flores blancas. Los frutos son bayas negro-violáceas, de 5-8 mm. Crece en Chile en los bosques húmedos, desde la Región del Maule hasta la Región de Aysén. Se usaba por sus cualidades aromáticas, estimulantes y astringentes.

Términos Alternativos

  • cauchao, caochao (mapudungún), palo palo madroño, chaucháhue (fruto)
  • chaucháhue, luma roja, palo madroño

anaco

Prenda de vestir femenina; tela rectangular que, a modo de falda amplia, plisada en ocasiones o simplemente ceñida al talle y abierta, utilizaban las mujeres incas. Existen variaciones según el grupo humano que las utiliza.

Términos Alternativos

  • anacu
  • anaku